Planificador

  • Imagen de MUSEO DEL CARRO (BUENDIA)

    MUSEO DEL CARRO (BUENDIA)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Buendía, disponemos del  Museo del Carro, que se encuentra situado en Casa Tercia, un antiguo pósito del siglo XVI, conservado en muy buen estado, pudiéndose admirar el artesonado, las baldosas de barro cocido o las troneras.La exposición consta de más de una...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE LA BOTICA (BUENDIA)

    MUSEO DE LA BOTICA (BUENDIA)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Buendía, se encuentra el Museo de la Botica. En este Museo se puede encontrar el despacho de la farmacia donde en las estanterías de madera y cristal se encuentran los recipientes de loza donde se guardaban los productos químicos, plantas o esencias naturales para la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE LA FRAGUA (HUETE)

    MUSEO DE LA FRAGUA (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En la Ciudad de Huete, en La Alcarria Conquense, está ubicado el Museo de la Fragua.Reproduce la fragua que se encontraba en el mismo lugar a principio del siglo XX, conservando las estructuras y algunos utensilios y herramienta destacables como un fuelle inglés del siglo XIX como elemento...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO FLORENCIO DE LA FUENTE (HUETE)

    MUSEO FLORENCIO DE LA FUENTE (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Huete, se encuentra el Museo Florencio de la Fuente.Colección que comprende obras del siglo XX con firmas de conocido renombre en las artes plásticas como son Bores, Caballero, Corot, Dalí, Paloma Picasso, Vaquero, Vázquez Díaz, Yamaoka, Boliche, L. Seixas, Pablo...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE ARTE SACRO (HUETE)

    MUSEO DE ARTE SACRO (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    Ubicado en el marco incomparable de la Merced, en La Ciudad de Huete, en La Alcarria Conquense,  se exponen en sus salas diferentes ejemplos de mobiliario religioso y ornamentos litúrgicos de los que posee una muy buena colección desde el año 1600.

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO ETNOGRÁFICO (HUETE)

    MUSEO ETNOGRÁFICO (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En la Alcarria Conquense, en Huete, encontramos representadas las distintas edades del hombre con sus ritos de paso (infancia, escuela, servicio miliar y guardia civil y cine), las partes de la casa (cocina y alcoba), el campo y sus labores (aperos y apicultura), cocina (queso, horno de pan cocer,...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO ETNOGRÁFICO DE ARTES POPULARES (PRIEGO)

    MUSEO ETNOGRÁFICO DE ARTES POPULARES (PRIEGO)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Priego, se encuentra el Museo Etnográfico de Artes Populares.El museo fue inaugurado en 1976 en un edificio del siglo XVII. Dos plantas, 19 salas y un patio central para una colección que hunde sus raíces en lo popular y en la vida cotidiana de las gentes de la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE MIMBRE (VILLACONEJOS DE TRABAQUE)

    MUSEO DE MIMBRE (VILLACONEJOS DE TRABAQUE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En Villaconejos de Trabaque, perteneciendo a La Alcarria Conquense, está ubicado el museo del Mimbre, en la planta baja de las antiguas escuelas, y muestra de manera sencilla, a través de paneles informativos y objetos utilizados en el cultivo del mimbre, cómo es su plantación, recolección y...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE FOTOGRAFÍA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ (HUETE)

    MUSEO DE FOTOGRAFÍA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    El Museo de Fotografía, inaugurado en junio de 2015 se encuentra ubicado en La Alcarria Conquense, en la localidad de Huete (Cuenca) en un antiguo convento renacentista de monjas de Jesús y María de 1554. El edificio, conocido como El Cristo, se alza sobre una superficie de 2.600 metros...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de CENTRO DE INTERPRETACIÓN

    CENTRO DE INTERPRETACIÓN "VILLA ROMANA DE NOHEDA" (VILLAR DE DOMINGO GARCIA)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Villar de Domingo Garcia, el nuevo centro de interpretación, nos brinda la oportunidad de descubrir la Villa de Noheda y sus aledaños.Es un lugar de información turística para que los visitantes conozcan los recursos que tiene el lugar y la comarca

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Restaurante Asador La Cibera

    Restaurante Asador La Cibera

    Gastronomía - Restaurantes

    Restaurante de cocina tradicional con platos caseros elaborados con ingredientes de la mejor calidad. Nuestra especialidad son los asados de cochinillo y cordero en horno de leña y carnes a la brasa. 

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Restaurante Peseta

    Restaurante Peseta

    Gastronomía - Restaurantes

    Comidas caseras a buen precio.

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Bar-Restaurante El Chalet
  • Imagen de La Casa de las Médicas

    La Casa de las Médicas

    Alojamiento - Casas rurales - Gastronomía - Restaurantes

    Complejo rural y restaurante en el que se respira historia y hogar

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Hotel-Restaurante MR

    Hotel-Restaurante MR

    Alojamiento - Hoteles - Dónde comer - Gastronomía - Restaurantes

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Cafetería-Restaurante Serrano
  • Imagen de Hostal-Restaurante Los Claveles

    Hostal-Restaurante Los Claveles

    Alojamiento - Hostales - Gastronomía - Restaurantes

    Está situado en el centro del pueblo, siendo una buena ubicación para el turismo de la serranía conquense y sus rutas de senderismo. Cuenta con comida casera de calidad. 

    Conócelo Llamar
  • Imagen de CENTRO DE INTERPRETACIÓN. (BARAJAS DE MELO)

    CENTRO DE INTERPRETACIÓN. (BARAJAS DE MELO)

    Actividades - Museos y centros de interpretación

    El Centro de Interpretación e Iniciativas (CIEI) de Barajas de Melo, inaugurado en noviembre de  2019  es un centro creado  con una triple finalidad: por un lado, exponer las peculiaridades de nuestro territorio y el modo de vida de los barajeños;  por otro,  lugar desde...

    Conócelo
  • Imagen de OLIVARES DE ALTOMIRA. (VELLISCA)

    OLIVARES DE ALTOMIRA. (VELLISCA)

    Actividades - Catas - De aceite - Empresas agroalimentarias - Aceite - Gastronomía - Productos - Aceite

    VISITAS EXPERIENCIA AOVE OLIVARES DE ALTOMIRA.A poco más de una hora de Madrid, en plena Alcarria Conquense, podrás encontrar un espacio donde vivir de cerca una experiencia única.Déjate cautivar por nuestro entorno y nuestra pasión por nuestra tierra.Descubrirás colores y olores únicos,...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de LAVANDAÑA. (HUETE)

    LAVANDAÑA. (HUETE)

    Actividades - Catas - De lavanda - Empresas agroalimentarias - Lavanda - Gastronomía - Productos - Lavanda - Productos

    Lavandaña es una empresa que surge como reto de superación dentro del mundo rural, nuestro objetivo es dar a conocer un trabajo artesanal y comprometido con la tierra y el medioambiente, sin dejar a un lado los avances tecnológicos que el día a día nos ofrece.Nuestros productos están...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de VINOS ARTESANOS ALTOMIRA .(MAZARULLEQUE)

    VINOS ARTESANOS ALTOMIRA .(MAZARULLEQUE)

    Actividades - Catas - De vino - Empresas agroalimentarias - Vino - Gastronomía - Productos - Vino

    Vinos Artesanos Altomira es una pequeña bodega familiar situada en Mazarulleque, Valle de Altomira (Alcarria conquense) dedicada a la producción de vinos ecológicos-naturales de máxima calidad. Al frente de ella se encuentra Maribel Fernández, gerente y “Alma Mater” del proyecto y José...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de BODEGAS Y VIÑEDOS PAGO CALZADILLA

    BODEGAS Y VIÑEDOS PAGO CALZADILLA

    Actividades - Catas - De vino - Empresas agroalimentarias - Vino - Gastronomía - Productos - Vino

    Pago Calzadilla se encuentra en el Valle del Río Mayor, a una altitud de entre 900 y 1.000 metros. El microclima del valle, con frecuentes nieblas y vientos, protege el viñedo de las peligrosas heladas primaverales y aporta frescura a las noches de verano.El Pago comprende 22 Hectáreas de viñedo...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de ALBALATE DE LAS NOGUERAS

    ALBALATE DE LAS NOGUERAS

    Pueblos

    Albalate de las Nogueras se dejó caer sobre una colina, de forma arracimada, donde confluyen el sonido y el color del agua y el mimbre, casi como un capricho más de la naturaleza.En ocasiones es difícil distinguir la realidad del deseo y la historia de la leyenda, porque a menudo son una misma....

    Conócelo Llamar
  • Imagen de ALBENDEA

    ALBENDEA

    Pueblos

    En la unión de Serranía y Alcarria florece Albendea, un tranquilo pueblo de poco más de un centenar de habitantes, que recoge las bondades de ambas comarcas.En las proximidades de Albendea existen muestras de poblamiento que se remontan a época prerromana. Hay discrepancias, sin embargo, en...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de ALCANTUD

    ALCANTUD

    Pueblos

    Alcantud es el fin de La Alcarria y el principio de La Serranía, donde la naturaleza ejerce su fuerza y su belleza a partes iguales.Su escarpada orografía ha invitado históricamente a la ubicación de fortalezas, no en vano, en la ribera del Guadiela hay vestigios de tres castillos: Dueñas, La...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de ALCOHUJATE

    ALCOHUJATE

    Pueblos

    Ni los llanos ni los bosques, pueden competir con la más humilde alcarria, en ser del agrado de tantos y tan variados seres, ni de brindarles tan buena acogida. Y todo ello sin preguntarles nunca de donde vienen ni por cuanto se van a quedar.Se trata de un territorio de antiguo poblamiento y...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de ARANDILLA DEL ARROYO

    ARANDILLA DEL ARROYO

    Pueblos

    La carretera se retuerce en un último picado, como una profunda herida en los pinares, hasta llegar a Arandilla del Arroyo.Fue aldea de Huete hasta 1558, en cuyo año fue vendida a la villa de Albendea por la Infanta de España y princesa de Portugal Doña Juana con el poder especial que le dio su...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de ARRANCACEPAS

    ARRANCACEPAS

    Pueblos

    Arrancacepas, Olmedilla de Eliz, Castillo de Albarañez, Olmeda de la Cuesta, Villarejo del Espartal,... componen el corazón mismo de la comarca; de Alcarrias y verdejos es su piel y bajo esta corren sus fluidos salobres.En 1787 figura como un anejo de Bólliga, siendo villa del Marqués de...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de BARAJAS DE MELO

    BARAJAS DE MELO

    Pueblos

    Barajas de Melo es un precioso pedacito de tierra que La Alcarria y La Mancha se disputan. Punto de paso, ideal para quedarse, y nombres propios: Fermín Caballero y El Cid; La pluma y la espada.Desde el Neolítico hasta nuestros días, pasando por el imperio romano, no hay pueblo o cultura en la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de BÓLLIGA

    BÓLLIGA

    Pueblos

    Poco a poco las tierras alcarreñas van volviendo la cara a la ciudad de Cuenca, pero no por ello el territorio pierde su esencia. Todo el paisaje de Bólliga es un canto a la arenisca y al yeso. Alcarrias puras y duras hasta el confín de la comarca.El nombre de esta villa, dice Muñoz Soliva, que...

    Conócelo Llamar

Páginas