Planificador

  • Imagen de ERMITA NTRA. SRA. DE LA CONCEPCIÓN (CARACENILLA)

    ERMITA NTRA. SRA. DE LA CONCEPCIÓN (CARACENILLA)

    Patrimonio - Lugares por descubrir - Ermitas

    Marcando un hito paisajistico en la zona, se levanta la ermita de La Concepción, sobre una planta de cruz latina con crucero cubierto por media naranja, y brazos poco marcados al exterior, con apariencia de cubo perfecto; pilastras jónicas pareadas, y prciosos medallones de pechinas. Le precede un...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de ERMITA DE NTRA. SRA. DEL CAMPILLO (TINAJAS)

    ERMITA DE NTRA. SRA. DEL CAMPILLO (TINAJAS)

    Patrimonio - Lugares por descubrir - Ermitas

    Edificio de una sola nave. Con espadaña a los pies donde se dispone la campana y un pequeño pórtico con cubierta a dos aguas. Los alrededores de la ermita también merecendestacarse, principalmente por la existencia de grandes encinas centenarias que dan gran plasticidad al lugar, que es...

    Conócelo
  • Imagen de ERMITA NTRA. SRA. DEL MONTE (LA PERALEJA)

    ERMITA NTRA. SRA. DEL MONTE (LA PERALEJA)

    Patrimonio - Lugares por descubrir - Ermitas

    A pesar de tratarse de una construcción moderna sobre los restos de la anterior ermita, que quedó destruida en la Guerra Civil, esta que hoy se levantaposee un ineludable atractivo, no ya por el edificio en sí,desprovisto de elementos llamativos en lo artístico, sino por el paraje espectacular...

    Conócelo
  • Imagen de ERMITA DE LA VIRGEN DE LA PIEDAD DE URBANOS. (TORREJONCILLO DEL REY)

    ERMITA DE LA VIRGEN DE LA PIEDAD DE URBANOS. (TORREJONCILLO DEL REY)

    Patrimonio - Lugares por descubrir - Ermitas

    Templo construido en 1930 conforme a los preceptos de la arquitectura popular, con planta de cruz latina y techo raso sostenido por cinco arcos que arrancan  de un retalle de los machones. la portada es de arco de medio punto con puerta adintelada y sobre ella , hay un frontón semicircular...

    Conócelo
  • Imagen de ERMITA DE LA VIRGEN DE ALTOMIRA. (MAZARULLEQUE)

    ERMITA DE LA VIRGEN DE ALTOMIRA. (MAZARULLEQUE)

    Patrimonio - Lugares por descubrir - Ermitas

    En uno de los puntos mas altos de la sierra de Altomira, se encuentra la ermita de la Virgen de Altomira, edificio de fábrica moderna, aunque con precedentes que se remontan a los templarios, no por casualidad, cerca de la ermita podemos encontrar restos de construcciones antiguas. Camino a la...

    Conócelo
  • Imagen de ERMITA NTRA. SRA. DEL PINAR (CAÑAVERAS)

    ERMITA NTRA. SRA. DEL PINAR (CAÑAVERAS)

    Patrimonio - Lugares por descubrir - Ermitas

    Al estar esta localidad rodeada de las típicas cuestas y páramos alcarreños, desde cualquiera de ellos se pueden contemplar la lucha que mantienen olivares y pinares, por conservar para el hombre el suelo de las laderas.En uno de los promontorios más cercanos al pueblo y en medio de uno de estos...

    Conócelo
  • Imagen de ERMITA NTRA. SRA. DE LOS DESAMPARADOS (BUENDÍA)

    ERMITA NTRA. SRA. DE LOS DESAMPARADOS (BUENDÍA)

    Patrimonio - Lugares por descubrir - Ermitas

    Buendía ha sido uno de los municipios que ha sufrido últimamente la lacra de los incendios, por ello se han perdido grandes extensiones de valor. Esta ermita se encuentra en uno de esos espacios, en un meandro del río Guadiela remansado por la presa de Bolarque y encajada entre los desniveles de...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de ERMITA DE NTRA. SRA. DE GUADAMEJUD. (VILLANUEVA DE GUADAMEJUD)

    ERMITA DE NTRA. SRA. DE GUADAMEJUD. (VILLANUEVA DE GUADAMEJUD)

    Patrimonio - Lugares por descubrir - Ermitas

     Se levanta en un entorno natural incomparable, y es el destino de la romería de la Ntra. Sra. de Guadamejud. Es un edifi cio de planta de cruz latina construido bajo los preceptos de la arquitectura popular. Domina la cal, la espadaña y el porticado.

    Conócelo
  • Imagen de ERMITA DE SAN QUIRICO. (VALDEOLIVAS)

    ERMITA DE SAN QUIRICO. (VALDEOLIVAS)

    Patrimonio - Lugares por descubrir - Ermitas

    El edifiicio, aunque de tipo popular, no es tan espectacular como otras ermitas de la comarca, sin embargo, tanto la ascensión hasta la cima del cerro donde se asienta, como las vistas de la hoya del infantado que se disfrutan desde él, (está habilitado como mirador) son muy recomendables. 

    Conócelo
  • Imagen de Fiestas Taurinas

    Fiestas Taurinas

    Fiestas - Fiestas Taurinas

    Debido a la tradición taurina de la comarca podemos disfrutar de algunos festejos en algunos de nuestros pueblos: Barajas de Melo.  Fiestas en honor a la Virgen de la Vega. Los Días 7 y 8 de SeptiembreBuendía. Fiestas en honor a Nuestra señora de los Desamparados. Segundo domingo de...

    Conócelo
  • Imagen de Romerías

    Romerías

    Fiestas - Otros eventos

     En nuestra Comarca contamos con algunas Romerias que cuentan con gran devoción de  sus vecinos.Y estos, todos los años peregrinan acompañando a su santo hasta su Ermita. Cañaveras. Nuestra Señora del Pinar. Primer fin de semana de Septiembre.Priego. Santisimo Cristo de la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Fiestas Patronales

    Fiestas Patronales

    Fiestas - Fiestas religiosas

    Todos los pueblos y pedanías de la Alcarria Conquense tienen sus propias fiestas patronales, en las que se disfruta de unos dias de encuentros y convivencia con familiares y amigos: Albalate de las Nogueras. Fiestas en Honor a la Vigen del Rosario. El último fin de semana de Agosto.Albendea....

    Conócelo
  • Imagen de San Juan Evangelista

    San Juan Evangelista

    Fiestas - Fiestas Interés Turístico Regional

    Se celebran para enaltecer la figura de San Juan Evangelista, patrón del Barrio de Atienza de la ciudad de Huete.La fiesta de San Juan es una buena excusa para visitar el municipio, conocer la hospitalidad de sus gentes, alojarse en alguna de las casas rurales y, por supuesto, conocer una de las...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Santa Quiteria

    Santa Quiteria

    Fiestas - Fiestas Interés Turístico Regional

     Los del barrio de San Gil honran a Santa Quiteria y tampoco se quedan atrás en el galopeo: Moros, Volantes, Valencianos, Pastores, Lusitanos, Saludadores, Gitanilla y Nueve Hermanas. Nombres que remontan esta tradición a muchos siglos atrás.Las Fiestas de Santa Quiteria propiamente dichas...

    Conócelo Llamar